jueves, 19 de diciembre de 2013

jueves, 12 de diciembre de 2013

Salvador Dalí, el genio del surrealismo.




Claro de Luna by Bethoven on Grooveshark



La persistencia de la memoria
Nació el 11 de mayo de 1904 en el pueblo de Figueres, Girona, como Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí.  Nació tres años después de la muerte de su hermano primogénito causada por una meningitis cuando sólo contaba con siete años. El nombre que le pusieron, Salvador, es el mismo que tenía su hermano muerto, de quien el pintor parece el gemelo. El niño enfermo es el título de su primer autorretrato, realizado a la edad de diez años. Poco después comenzó su primer curso de dibujo con Juan Núñez de quien aprendió el uso del claroscuro.Fue admitido en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) en 1921, de la cual fue expulsado, acusado de subversión anarquista; fue arrestado y pasó un corto período en la cárcel, en Girona (1923).
Muchacha en la ventana
Tras ser readmitido, fue definitivamente expulsado en 1926 por su excentricidad. Al año siguiente conoció a Picasso en París, y diez años más tarde, en Londres, Stefan Zweig le presentó a Sigmund Freud. Conoció a Luis Buñuel y Garcia Lorca en Madrid en 1923. Con Buñuel realizó la escenificación de "El perro andaluz" y colaboró, en una segunda etapa, en L´age d´or.  En cambio, con García Lorca tuvo una amistad muy íntima, como lo prueba la correspondencia mantenida entre 1925 y 1936. Durante sus años en París, adquirió las características del surrealismo en 1930. Sus obras en este periodo se inspiran en las teorías de Freud. Dalí conoció en 1929 a Helena Diakonova (Gala), hija de un abogado ruso y compañera del poeta surrealista Paul Eluard.
El gran masturbador
 Pocos meses después, se van a vivir juntos. Desde aquel momento, Gala será para Dalí amante, amiga, musa y modelo (aparece por primera vez de perfil, en "El gran masturbador", de 1929).Coincidiendo con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Salvador Dalí y Gala se establecieron durante unos años en los Estados Unidos, donde su pintura de estilo realista y onírico tuvo mucho éxito. 
Galatea
¡Escribió Vida secreta de Salvador Dalí y también trabajó para el cine, el teatro, la ópera y el ballet. De los años cuarenta datan obras importantes como Autorretrato blando con beicon frito, La cesta de pan, Leda atómica y La Madonna de Portlligat. Convertido en uno de los img pintores más famosos del momento, en 1948 volvió a vivir a Europa y realizó largas estancias en su casa y taller de Portlligat. La religión, la historia y la ciencia ocuparon, cada vez más, la temática de buena parte de sus obras durante los años cincuenta y sesenta; muchas de ellas eran de gran formato. Durante estos años pintó obras muy conocidas, como Cristo de San Juan de la Cruz, Galatea de las esferas, Corpus Hipercubicus, El descubrimiento de América por Cristóbal Colón y La última cena. Durante los años setenta Salvador Dalí creó e inauguró el Teatro-Museo Dalí en Figueres, donde está expuesta una gran colección de su obra, desde los inicios y sus creaciones dentro del surrealismo hasta las obras de los últimos años de su vida.
Torre Galatea de Figueres
Después de vivir durante muchos años en Portlligat, cuando murió su esposa Gala se trasladó unos años al Castillo de Púbol y pasó la última época de su vida en la Torre Galatea de Figueres, cerca del Teatro-Museo Dalí, donde quiso ser enterrado.El 23 de enero de 1984, muere en el hospital de Figueras, a los 84 años de edad. 



Algunas de sus obras más famosas son:
  1. Muchacha en la ventana
  2. La persistencia de la memoria
  3. El gran masturbador
  4. Galatea de las Esferas
  5. La desintegración de la persistencia de la memoria
  6. La tentación de San Antonio
  7. La última cena
  8. Cristo de San Juan de la Cruz
  9. Monumento imperial a la mujer niña
  10. Profanación de la Hostia
  11. El decubrimiento de América por Cristobal Colón
  12. La Madonna de Port Lligat
  13. Leda atómica
  14. Los elefantes
  15. La tentación de San Antonio


Salvador Dalí

sábado, 30 de noviembre de 2013

Las maravillas artísticas de Valencia





CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

La ciudad de las Artes y Ciencias es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia. Fue inaugurado el 16 de abril de 1998. Está situado al final del viejo cauce del río Túria. Hoy en día es el mayor reclamo turístico de Valencia. Consta de diversos edificios:




L'Hemisfèric: sala de proyecciones de cine IMAX, planetario y Láser.










El museo de las ciencias Príncipe Felipe: es un museo interactivo de ciencias.









El Oceanográfico: es el acuario oceanográfico más grande de Europa.












L'Umbracle: paseo ajardinado con especies vegetales autóctonas de la Comunidad Valenciana.









Palacio de las Artes Reina Sofía: está dedicado a la música y a las artes escénicas.












Puente de l'Assut de l'Or: con 125 metros de altura es el punto mas alto de la ciudad.
















El Ágora: Una plaza cubierta en la que se celebran conciertos y eventos deportivos.
















SANTIAGO CALATRAVA




Es un arquitecto español que inició en 1969 la carrera de Arquitectura en la Universidad Politécnica de Valencia, donde se graduó en 1973. En 1975 se trasladó a Zúrich donde estudió durante cuatro años ingeniería civil en el Instituto Federal de Tecnología. Su primera obra de cierta importancia fue la Estación de Ferrocarril de Stadelhofen. Es el arquitecto de la ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. A lo largo de su vida a recogido numerosos premios.


EDIFICIO DEL IVAM




EL Instituto Valenciano de Arte Moderno IVAM es un edifico de nueva planta inaugurado en 1989, su diseño original corresponde a los arquitectos valencianos Emilio Giménez y Carlos Salvadores, y fue objeto  de una remodelacíón en el año 2000 llevada a cabo por el propio Emilio Giménez y Julián Esteban. Alberga 8 galerías destinadas a las colecciones del museo y a exposiciones temporales,y una de ellas, La Sala de la Muralla, muestra los cimientos de la antigua muralla medieval construida en la segunda mitad del siglo XIV. 




jueves, 21 de noviembre de 2013

Welcome to the paradise









Hola a todos, somos dos chicas que estamos cursando 3 de ESO y hemos decidido escribir un blog sobre lo que más nos gusta: la moda. Nuestro blog se llama "Siempre a la moda" y en el podrás encontrar toda la información que desees relacionada con ese tema. Hablaremos sobre como combinar de la mejor manera  ropa, zapatos, complementos , accesorios... para ir a clase, para el fin de semana, fiestas , ocasiones especiales... También hablaremos sobre maquillajes de todo tipo: discretos (perfecto para ir a lugares como el instituto, el trabajo... sin llamar mucho la atención), llamativos (perfecto para ir a fiestas, discotecas...). Hablaremos también sobre peinados : para el día a día, para situaciones más especiales (bodas, comuniones...). Y por último hablaremos sobre los mejores desfiles de moda internaciones (París Fashion week, Milán Fashion week, New York Fashion week...) y nacionales (Madrid Fashion week). Esperamos que visitéis nuestro blog y que dejéis todas vuestras opiniones y vuestras sujerencias sobre lo que queráis hablar.
Un saludo.